Ingredientes de cosmética natural

INGREDIENTES NATURALES DE NUESTROS PRODUCTOS DE COSMÉTICA NATURAL

Jugo de aloe vera:

El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que se obtiene de la planta tiene multitud de beneficios que actúa como protector y refrescantes y que además retiene la humedad. su poder astringente, renovador y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad.

Hidrolato de lavanda:

(Lavandula) los hidrolatos son el agua obtenida durante el proceso de destilación de una planta para obtener su aceite esencial con el
método de arrastre por vapor. Esto se viene utilizando desde hace miles de años. Su PH es similar al de la piel, siendo ideal para todos tipo de pieles incluso las más sensibles incluidos bebés y embarazadas. Ideal para pieles con imperfecciones y pieles dañadas tanto por el sol como el acné, por infección o enfermedades cutáneas.

Aceite de macadamia:

(Macadamia integrifolia) La macadamia es un género de plantas arbóreas perfecto para pieles que necesiten terapia intensiva e hidratación. Suaviza, hidrata y regenera la epidermis, retrasa el envejecimiento y mantiene las arrugas a raya.

Extracto y aceite de zanahoria:

(Daucus carota) Gracias a los betacarotenos y esteroles vegetales, el aceite y el extracto de zanahoria te ayudará a prevenir los signos del envejecimiento y a mejorar la apariencia de la piel seca, descamada o dañada, restaurando su elasticidad.

Extractos de guisantes:

(Pisum sativum) Hidrata y calma. Es antiarrugas y reafirmante. Protege las proteínas de la dermis(colágeno y elastina) lo que hace que mantenga la elasticidad en la piel.

Extracto de maíz:

(Zea mays) Este grano ya era utilizado por los Mayas para rituales de belleza. Aquí lo rescatamos por su alto contenido en vitamina C, licopeno y antioxidantes que ayuda a la producción de colágeno, el contenido en vitamina A es un aliado para el mantenimiento de una piel sana. El maíz es rico también en betacaroteno.

Arroz:

(Oryza sativa) Gracias a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales es un elemento muy preciado por sus propiedades antiinflamatorias y tonificantes. Los antioxidantes extraídos del arroz actúan como un potente blanqueador natural que iguala el tono de la piel alterado por hiperpigmentación ya sea por el sol, o manchas hormonales. también previene los signos del envejecimiento. Sus minerales estimulan la circulación de la dermis, mejora la apariencia de los poros aportando brillo y suavizando la textura del cutis.

Extracto de pepino:

(Cucumis sativus) Desde la antigüedad, el pepino ha sido utilizado en tratamientos de belleza debido a que se considera una fuente de agua, vitaminas y minerales que ayudan a hidratar la piel. Ayuda a disminuir las bolsas de los ojos y ojeras por su efecto antiinflamatorio. Previene el acné ya que contiene propiedades astringentes que ayudan a controlar y reducir los excesos de grasa manteniendo la piel limpia e hidratada.

Aceite de oliva:

(Olea eurpaea) Del mismo modo que nuestro organismo se sirve de la dieta mediterránea, la piel también necesita de sus propiedades para que se
mantenga espléndida. el aceite de oliva es rico en antioxidantes naturales, capaz de combatir los signos del envejecimiento devolviendo juventud y luminosidad. Su alto contenido en vitamina E refuerza la tonicidad de la epidermis, haciéndola más flexible y sedosa.

Jengibre:

(Zingiber officinale) La raíz de jengibre se ha usado durante más de 5000 años . El jengibre contiene gingerol, un antioxidante que protege la piel de los
radicales libres y previene la degradación acelerada de colágeno, el jengibre es una planta medicinal que acelera la circulación en la dermis lo que hace que llegue más oxígeno a las células y le de un aspecto radiante al cutis.

Té verde:

(camellia sinensis) los beneficios del té verde para el organismo son de sobra conocidos, para la piel parece que es un gran desconocido. Una de sus muchas
propiedades es la de combatir el efecto negativo de los radicales libres que se encuentran en el ambiente, esto es gracias al gran contenido de antioxidantes llamados
catequinas. Esto ayuda a neutralizar la oxidación celular, la cual es una de las principales causas del envejecimiento. Además de su efecto antioxidantes tiene también un potente efecto antiinflamatorio. Ideal para las bolsas de los ojos.

Aceite de uva:

(Vitis )La vid fue una de las primeras plantas cultivadas por los seres humanos. El aceite de pepitas de uva es un aceite vegetal procedente del fruto de
la uva rico en vitamina E y una alta concentración de ácido linolénico (el mayor de todos los aceites vegetales), ácidos grasos esenciales, también llamados omega 6 y omega 3. Estimula el colágeno y elastina. Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, responsable del envejecimiento celular. Tiene un alto contenido en vitamina E, proantocianidina, resveratrol y bioflavonoides, lo que lo convierte en un aceite excepcional para nuestra piel, no deja la piel grasa y es de fácil absorción.

Camomila:

(Chamomilla recutita) La camomila o manzanilla conocida por sus propiedades digestivas y consumida en infusión es de sobra conocida. Sin embargo, para
el sector de la cosmética esta hierba es ampliamente reconocida por sus múltiples propiedades. Ideal para pieles sensibles por sus propiedades descongestivas y suavizantes por su contenido en aceites esenciales y flavonoides. Es desintoxicante y depurativa, así como antiinflamatoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.